¿Qué es la PROSOC? ¿Para qué sirve la Procuraduría Social de la Ciudad de México?
Los condominios en la Ciudad de México tienen una ventaja que no tienen los condominios en el resto del país; la Procuraduría Social de la Ciudad de México, también conocida como PROSOC.

La Ventaja de PROSOC
PROSOC es una instancia del gobierno de la Ciudad de México que atiende, entre otras cosas, todo lo relacionado con la debida aplicación de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal. Esto quiere decir que cuando existe alguna queja, denuncia, o procedimiento de ley que tenga que ver con actividades condominales, PROSOC atiende esos asuntos.
Es una ventaja para los condominios en la capital del país debido a que no existe otra instancia como PROSOC en el resto de las entidades federativas.
Entre los asuntos que atiende PROSOC están los siguientes:
1. Certificar a los Administradores Profesionales de condominios. No se puede ser Administrador Profesional de condominios en la Ciudad de México sin tomar los cursos y pasar el examen de certificación de PROSOC.
2. Registrar a la administración del condominio debidamente electa. Para que un Administrador Profesional pueda ser reconocido como tal ante la ley, el Administrador debe tener el registro de PROSOC. Esto garantiza, por ejemplo, que nadie excepto el Administrador Profesional registrado ante PROSOC pueda recuperar cuotas de mantenimiento consignadas, realizar trámites ante instancias de gobierno a nombre del condominio, etcétera.
3. Atender quejas condominales. Si un condómino viola la ley condominal, el Administrador puede citar al condómino en PROSOC, siguiendo el debido proceso, para que sea PROSOC quien aplique las sanciones correspondientes.
4. Mediar en caso de morosidad. Si un condómino es moroso, el Administrador lo puede citar en PROSOC para llegar a acuerdos de pago. Si no se llega a un acuerdo, entonces el condominio ya puede proceder contra el moroso ante tribunales.
5. Sancionar al Administrador en caso de violar la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal. Si el Administrador viola la ley, los condóminos pueden interponer denuncia ante PROSOC para que sea sancionado tras aplicación del debido proceso.

¿Quieres una cotización para administrar tu condominio en la Ciudad de México? Visita nuestra sección de cotizaciones en este link.
Los Servicios de PROSOC son Gratuitos
Todos los servicios que proporciona PROSOC son gratuitos. No es necesario pagar por trámites, ni pagar cuotas especiales. Ni se inmiscuye PROSOC en la vida del condominio. No hay que rendirle cuentas de nada, ni hay que reportarle las actividades del condominio. La función de PROSOC es solamente para registrar a la Administración del condominio, realizar trámites condominales–por ejemplo para realizar una Asamblea General si se niegan el Administrador y el Comité de Vigilancia–y recibir denuncias cuando no se cumpla la ley. Nada más.
Certeza jurídica
Una de las principales ventajas de PROSOC en la Ciudad de México es que le da certeza jurídica a los condominios. El tener una Administración debidamente registrada ante PROSOC le permite a los condominios realizar trámites importantes a la Administración en beneficio de los condóminos, como la recuperación de mantenimiento consignado, trámites ante instancias de gobierno, y procesos de mediación y de sanción en caso de que existan transgresiones a la ley condominal.

¿Quieres una cotización para administrar tu condominio en la Ciudad de México? Visita nuestra sección de cotizaciones en este link.
Lo que NO puede hacer PROSOC
Hay cosas que no puede hacer PROSOC porque la ley no se lo permite. Por ejemplo, no puede recibir pagos de mantenimiento, ni puede ir al condominio a detener ni multar a alguien. Su función es administrativa. Puede presentarse en el condominio para verificar que una asamblea se hizo debidamente si se hace una solicitud formal, pero nada más. El valor de PROSOC para el condominio es poder realizar trámites y procesos administrativos para resolver situaciones problemáticas en el condominio sin tener que contratar a un abogado para ir a un tribunal.
Si conoces a alguien a quien le pueda servir esta información, comparte el enlace.


¿Quieres una cotización para administrar tu condominio en la Ciudad de México? Visita nuestra sección de cotizaciones en este link.